Aspectos a ser considerados por usted, el usuario. Son básicamente nueve (9) y válidos para cualquier material base pero aplicables por nosotros a las macetas plásticas y al usual, popular y económico paño geotextil. Respecto de nuestro paño éste es FIBERTEX (GEOMATRIX Made in Denmark) de alta resistencia ante los esfuerzos por pesos. Además es un paño con larga duración en años ante el deterioro y con la adecuada oxigenación para todo tipo de plantas. El paño básico sin ningún tipo de fijaciones, con nuestro estándar de 20 bolsillos por m2 y dimensión aproximada de 20cm x 20cm c/u: $ 105.ooo/m2. Y sus bolsillos confeccionados según nuestro estándar u otras dimensiones a ser requeridas. Por tanto analice:
- ¿Material Base? hay muchos, pero nos referiremos mas al paño y a las macetas.
- ¿Necesidad de protección? de su pared contra la humedad y dependerá del material.
- ¿Chasis o hule, lona o plástico? proteccion total con estructura, o simple cubierta.
- ¿Elementos de fijación? a paredes que dependerán del aspecto anterior.
- ¿Riego y con cuál tipo de red? grifo o bomba de lo cual dependerá el tipo de gotero.
- ¿Automatización del riego? con temporizadores, sean para grifo o para bombas.
- ¿Instalación? y quién la efectuará, si nosotros o usted con un maestro de la localidad.
- ¿Ambiente interno o externo? importante para el tipo de matas, igual la luminosidad.
- ¿Matas nativas y de cuál zona? en cualquier sitio debe usar sólo matas de su zona.
Además debe verificar los servicios existentes y cercanos para el riego y su drenaje: un grifo o llave de agua, una toma eléctrica a pared de 110V y un «shut» o sumidero de desagüe.
Plazos de entrega de 4 a 10 días según dimensiones y tipo de opciones contratadas. Para despachos los precios NO incluirán su envío a cualquier punto del país ni su instalación pero un instructivo orientará con fáciles «paso a paso» estilo bricolaje: «Hágalo Usted Mismo».
Descripción
Muro verde a medida o de lo contrario Kit pre-diseñado y 9 aspectos a considerar.
Básicamente son varias las opciones de jardines verticales naturales que podrá escoger para su futuro sistema en su pared. Sin embargo deberá considerar las características de ésta y su entorno. Y todas podrían suministrarse en paño o malla geotextil, o con macetas plásticas u otro que usted defina. Sin embargo el paño geotextil es el material mas popular y económico con el que puede tener fácilmente un jardín vertical en casa a la dimensión exacta requerida. Obviamente el sólo paño con los bolsillos para jardín vertical o las solas macetas son muy económicas, pero recomendables únicamente para un muro impermeabilizado previamente. De lo contrario debería escoger lo que mas le guste y se le adecúe mejor entre las otras opciones mencionadas acá, o cualquiera de nuestros: Paneles Metálicos
ASPECTO #1: ¿Material base: paño geotextil o macetas y Dimensiones?
Resumiendo, usamos preferiblemente geotextil para jardín vertical FIBERTEX que es es ideal por su resistencia, precio y fácil ajuste a las exactas dimensiones requeridas. Así su futuro jardín vertical casero cumplirá con el requisito básico de ser un sistema de confección bajo pedido. También sus instalaciones podrán ser ilimitadas para montajes de muros verdes verticales en interiores o exteriores de cualquier residencia. Pero podrá ver en nuestro sitio a las macetas como otra posibilidad de material base diferente al paño, aunque existen muchísimas otras. Y su decisión estará ligada estrechamente a las dimensiones en ancho y alto, por ende al área que usted definirá.
ASPECTO #2: ¿Protección de su pared ?
Seguidamente una muy importante decisión suya y es la necesidad o nó de proteger su pared de la humedad. Y esta decisión estará íntimamente ligada al material de su pared y a lo que estime como una protección total, o básica o simplemente ninguna.
ASPECTO #3: ¿Chasis o simplemente hule, plástico o lona o impermeable de protección ?
Básicamente será que usted determine si va a requerir una protección total con costosa estructura o una económica cubierta de hule, lona o plástico, o simplemente ninguna. Y esa decisión la tiene que tomar en base al aspecto de la pregunta anterior. Así está la protección total que dá una cualquiera de los 2 tipos de estructuras que usamos. Primeramente el sistema marcOCULTO con perfiles de tuberías cuadradas o rectangulares de 1″, 1.½” y 2″ tanto en aluminio como en acero. Por último la estructura elegante y sofisticada del sistema CUADRO en perfiles «C» de acero con pintura electrostática. Y como resultado, de estos 2 sistemas de chasis habrá un espacio de separación que evitará el contacto del agua con la pared, protegiéndola totalmente. En conclusión, ambos sistemas resguardan paredes pero a costos y protecciones también diferentes.
Finalmente la protección simple por cubiertas (hule, lona, plástico) son todas similares y su decisión se basará en el presupuesto
Y respecto de las figura, de la G1 a la G7 corresponden con figuras gráficas con las alternativas o items a seleccionarse. También la figura principal arriba muestra en 2 esquemas diferentes las diferentes capas y partes de un jardín vertical típico.
ASPECTO #4: ¿Elementos de fijación directa a paredes y su protección básica?
Esencialmente son los elementos para la cobertura y protección de su pared, así como los de fijación de aquellos a ésta. De este modo serán diferentes para el caso de cobertura de pared simple con cubiertas o con estructuras. Y en el caso general habrán siempre fijadores como: chazos, tornillos, correas de amarre, ojales grafados, etc. De manera particular para el caso de fijaciones a estructuras como CUADRO: tubos de aluminio con su tornillería. Y de manera similar barras redondas de hierro con tornillos golosos para conexión al sistema marcOCULTO.
ASPECTO #5: ¿Riego con cual tipo de red, para grifo o bomba?
Básicamente su decisión de regar con grifo o bomba determinarán los posibles componentes de un sistema de riego y sus accesorios. En primer lugar una RED en 12 mm o 16mm con goteros simples 2Lph, 4Lph o del tipo flujo regulable para las bajas presiones de bombas sumergibles pequeñas. Seguidamente una RED en 12 mm o 16mm con goteros PC autocompensados y antidrenantes de 2Lph o 4Lph para las mayores presiones de un grifo de acueducto. También bandejas de drenaje o recolección del agua para riegos con grifos donde el agua que cae por gravedad no vuelve a recircular. Y al contrario tanques metálicos como depósitos de agua para los riegos con bombas donde el agua sí recirculará. Mientras que en el caso de las bombas son varias opciones según los caudales y elevaciones requeridas por cada sistema.
ASPECTO #6: ¿Temporizadores para automatizar el riego?
Primero un tipo de temporizador electrónico (o timer) para roscar diréctamente a un grifo y energizado por pilas alcalinas comerciales. De este modo tendrá también una autonomía frente a los cortes de energía eléctrica y una duración aproximada a 1 año y medio de vida para estas baterías. Segundo u otra forma de automatizar es con temporizadores electrónicos digitales para toma de pared a 110V y a conectarse con bombas. Y esta conexión puede ser directa a 110V o de lo contrario a 12V o 24 V según el tipo y potencia de la bomba.
ASPECTO #7: ¿Servicio de instalación y quién la hará?
Unicamente ofrecemos de norma la INSTALACIÓN estándar con alturas menores a 2,5m y con nuestros técnicos. Raramente la de tipo especial para muros con alto superior a los 2,5m ya que obligaría a contratar técnicos certificados en alturas. En cualquiera de estos casos este tipo de instalaciones tenemos capacidad de ofrecerlas solamente en Bogotá y Cundinamarca, dependiendo del sitio, las áreas y alturas del sistema. También deberá considerarse el costo de transportar al sitio todos los elementos necesarios para este tipo de montajes.
ASPECTO #9: ¿Ambiente interno o externo?
Principalmente importante para el tipo de matas que deberá escoger será si estarán en un sitio interno o externo. Igualmente está el item luminosidad que tendrán las matas y que puede ser determinante también para su escogencia.
ASPECTO #9: ¿Matas nativas y de cuál zona?
De igual importancia será la escogencia de las matas por parte del usuario. En tanto que podemos ofrecer matas nativas del tipo común y las frondosas o especiales como los helechos. A pesar de que en ambos tipos de matas podríamos enviar sus fotos correspondientes lo ideal es la visita física al propio vivero. Sin duda alguna nos estamos refiriendo sólo a matas nativas de Bogotá y de su sabana que son las únicas que podríamos ofrecer. Y los usuarios en otras localidades deben usar solamente las de su zona.
Asesoría, instrucción y asistencia:
- Verifique los servicios existentes y cercanos para el riego y su drenaje: un grifo o llave de agua, una toma eléctrica a pared de 110V y un «shut» o sumidero desagüe.
- Además podríamos realizar una visita inspectiva previa con concepto técnico, cuyo costo se descontaría del valor del sistema en caso de hacerse el negocio.
- Por tanto prepárese a tener su jardín vertical en su casa o apartamento y gozarse el beneficio ambiental de lo natural en su terraza, balcón, pasillos y fachadas.
- Y ante sorpresas con su presupuesto consúltenos su necesidad y pídanos una cotización previa.
- Por último, consúltenos ya que siempre aspiramos lograr el mejor servicio de asesoría gratuita a nuestros interesados y de post-venta para nuestros clientes.
Jardines Vert. blog de España Nuestros Kits de Jardines Verticales
NFORMACIONES Y CONSULTAS, ASÍ COMO CITA VIRTUAL O FÍSICA: 310 8610802
Escoja uno de estos elementos o deje sus datos para un sistema especial: Formulario
Con tarjetas u otros medios utilizamos MercadoPago enviándole por correo o WhastsApp el Link apropiado