
ERNC Solar y Pluvial.
Las energías renovables no convencionales tales como las ERNC solar y pluvial provenientes del sol y manejos ecológicos con aguas lluvias son una necesidad para el planeta. Y aparte de ser alternativas necesarias, limpias, económicas e inagotables son amigables con el medio ambiente. Además en Colombia son generalmente viables y sostenibles gracias a que el país posee grandes fuentes de recursos energéticos. Básicamente altos niveles de radiación solar y grandes caudales de agua.
A continuación presentaremos en cada tema, algunos de nuestros sistemas prediseñados o Kits ERNC Solar y Pluvial. Y todos ellos por su tamaño y configuración pueden ser fácilmente instalados por usted mismo.
KITS PARA BOMBEO Y RIEGO SOLAR.
Aunque el costo de estos sistemas es inicialmente alto comparado con motobombas de combustión o electrobombas, su amortización en el tiempo es viable.
Las ventajas de contar con un kit o sistema de aprovechamiento solar con bombas son muchas:
- BOMBEO DIRECTO O CON BATERÍA a ser seleccionado según las condiciones de cada usuario.
- ENERGÍA PERMANENTE si en los componentes habrá tanque de almacenamiento o batería podrá disponer de ella 24 horas al día.
- CONFIABILIDAD inclusive hasta en los climas más adversos.
- BAJO MANTENIMIENTO al poseer pocas partes móviles requieren apenas de periódicas y sencillas inspecciones.
- MODULARIDAD al componerse de partes que pueden ser removidas o adicionadas sin que se pierda la inversión inicial.
- SIMPLICIDAD en su instalación y monitoreo de operación.
- ECOLÓGICOS no requiere de combustibles y no causan ruidos ni contaminación.
- LARGA VIDA que supera un promedio aproximado de 20 años con una excelente amortización.
- RESISTENTES a las condiciones meteorológicas adversas.
- TODO SITIO es apto, tanto rural como urbano.
- EXCEDENTES de producción que podrían ser hasta vendidos a la red eléctrica.
KITS PARA CAPTACIÓN PLUVIAL
Destinados fundamentalmente para el riego de jardines, lavados, baños, duchas e inodoros. Esencialmente aprovechan agua de lluvia captándola en una superficie. Posteriormente la filtran y conducen hasta un tanque superficial o enterrado y evacúan los excesos.
Ante esas simples funciones, los primeros aspectos que usted debe verificar son:
- AREA disponible en techos o cubiertas que puedan servirle para este propósito.
- PLUVIOMETRÍA local que tendrá una relación directa a su capacidad de recolección.
- ELEMENTOS que podría ya tener como las canales o bajantes en el techo.
- SERVICIOS que deseará que sean atendidos por el sistema, en tipo y cantidad.
- AUTONOMÍA deseada por usted. O sea el número de días que funcione SIN ocurrencia de lluvias.
- SITIO que podría adecuarse a un sistema superficial pequeño de terraza y balcón o bien grande y enterrado.
Como resultado podrá tener múltiples ventajas:
- AHORRO evidente en la factura del agua que podría llegar a un 70 – 80%.
- DISPONIBILIDAD de agua en períodos que están siendo cada vez mas frecuentes en restricciones.
- INSTALACIONES SENCILLAS con riesgos mínimos de averías y bajo mantenimiento.
- GRATUITO recurso y no contaminante.
- SOSTENIBILIDAD Y PROTECCIÓN del medio ambiente.
- ECONOMÍA de hasta 50% en detergentes al utilizarse aguas mas blandas.
KITS PARA DRENAJE RESIDENCIAL
Indiscutiblemente deben evacuarse las aguas lluvias o riegos no infiltrados, subterráneos y superficiales de escorrentías. Principalmente para evitar daños a vegetales y a las estructuras de las edificaciones. Ya que su exceso genera hongos, plagas con problemas que retrasan el crecimiento vegetal y la erosión con daños estructurales. Además diremos que en drenajes nuestros sistemas se basan en NDS (EUA) con sus soluciones para aguas residenciales.
¿Qué tener en cuenta para instalar un Kit de Drenaje?
Primeramente observe si tras una lluvia o después de regar su jardín aprecia charcos que permanecen largo tiempo. Seguramente serán síntoma de mal drenaje en el suelo. Por desgracia es grave si causan la muerte de plantas del jardín y amenazan las estructuras de las edificaciones. Ya que su exceso genera hongos, plagas con problemas que retrasan el crecimiento vegetal y la erosión con daños estructurales. Así se afectan bases, losas de concreto, cimientos, plantas, etc.
Pero ante cualquier problema siempre la solución está sólo en 2 categorías de Kits: POZO y ZANJA.
INFORMACIONES Y CONSULTAS, ASÍ COMO CITA VIRTUAL O FÍSICA: 310 8610802
Escoja uno de estos Kits o deje sus datos para un sistema especial: Formulario